Cómo conocer a tu seguidores de Instagram
Indice
Sé que te cuesta saber qué le gustaría ver o leer a la otra persona que está detrás de la pantalla y realmente le interesa lo que vendés. Por eso hoy quiero ayudarte a que apliques ciertos consejos que te dirán quiénes son tus seguidores, cómo comunicarnos y qué tipo de contenidos generar. Con estos tips verás que conocer a tus seguidores es cuestión de generar comunicación.
Implementa la investigación
Hay algo que se llama investigación de mercado y este puede realizarse de varias formas y con ciertas herramientas. En este caso vamos a hablar de 3 investigaciones sencillas que no tiene costo alguno y pueden darnos muchos beneficios:
Las herramientas “stickers” de historias de Instagram:
-Encuestas: Si vendemos un producto con varios modelos, lo ideal es hacer una encuesta en historias para saber qué modelo prefieren de los dos. Gracias a esta opción no solo vas a saber las preferencias de tus seguidores sino que aumentarás tu engagement en las publicaciones y tus estadísticas irán en ascenso.
-Cajita de preguntas: esta opción es la favorita de los usuarios de Instagram ya que nos permite participar en las historias. Este sticker es ideal para preguntar qué les gustaría leer o ver en las próximas publicaciones, si están de acuerdo en que la marca saque promociones o descuentos, etc. A mi me gusta usarla para dar consejos personalizados a las emprendedoras que me siguen. Esta es otra manera de conocer quiénes son: si damos tips sobre ciertos temas (por ejemplo si tengo un emprendimiento de maquillaje), puedo entender las problemáticas de las personas que utilizan estos productos (por ejemplo, con respecto a la piel) y de ahí mejorar la presentación del maquillaje en las publicaciones, cambiar el tono y las palabras que utilizo, etc. En este caso escribiría posteos con respecto al cuidado de la piel… de seguro tu engagement aumentará y todo es gracias a que te comunicaste con tus seguidores.
También podría interesarte: ¿Por qué no vendemos?
Estadísticas
-Creator Studio: por otro lado tenemos las estadísticas que nos permiten estudiar un poco más allá de las encuestas y preguntas que podamos hacerles a nuestros seguidores. Creator Studio tiene una opción muy completa (además de la que tenemos en Instagram) para saber a qué hora están contactadas las personas que nos siguen. Por lo tanto con estos datos sabremos a qué hora nos conviene publicar y qué estilo de vida tiene la gente que nos sigue (si la mayoría se conecta a la noche, de seguro a la mañana y a la tarde están en el trabajo y no usan demasiado el teléfono celular). En este artículo te enseño a usar Creator Studio. Sin embargo para CONOCER realmente a nuestros seguidores, esta es una opción COMPLEMENTARIA. Para saber quiénes son y qué quieren, no basta con las estadísticas.
Para entrar al Creator Studio hacé click acá.
Los cuadrados más oscuros indican la mayor cantidad de cuentas conectadas a esa hora, ¿no es genial?
Armar lista de mails:
-De forma manual o a través de Mailchimp: otra forma de conocer a la gente que nos sigue es creando una lista de mails voluntaria. Está la opción manual a través de la recolección de mails de nuestros seguidores o clientas/es. La otra forma es pidiéndoles que se suscriban a nuestra lista en Mailchimp, una plataforma de campañas de e-mail marketing para realizar mails masivos a nuestros contactos. De esta manera podremos realizar encuestas masivas a la lista de contactos que hayamos generado.
¿Qué te pareció este post? ¡Compartilo con tus amigas emprendedoras y dejame tu mensaje en Instagram si tenés alguna consulta!
-Aylu.
También podría interesarte:
-Cómo funciona la segmentación del público en Facebook Ads
-Cómo armar una buena biografía en Instagram
-Conseguir eBook “Cómo comunicar tu marca”