Cómo encontrar tu posicionamiento de marca

posicionamiento de marca marketing y comunicacion publicitaria tips

En comunicación publicitaria llamamos “posicionamiento de marca” al lugar que ocupan las marcas en la mente de lxs consumidores. Seguramente te preguntarás cómo sacar tu propio posicionamiento y cuáles son sus beneficios. En este artículo quiero darte todos los tips.

La promesa

Cuando buscamos posicionarnos, en primer lugar tenemos que ofrecer un diferencial. Este trabajo lo podés llevar a cabo con tips en este posteo en Instagram sobre diferencial de marca y en este artículo sobre la construcción simbólica para tener presencia en la mente de las personas que te siguen en redes sociales. A este diferencial podríamos resumirlo como una forma para destacarse de la competencia, y también como una promesa de marca. Entonces la primera pregunta que deberías hacerte es: ¿Qué promete tu emprendimiento? ¿Qué prometen tus productos/servicios?

Tu lugar

En simples palabras el posicionamiento es el lugar que ocupa tu marca en la mente de las personas. Por ejemplo si vemos los casos de las grandes marcas, podríamos decir que Dove se posiciona por su humectación, Coca Cola por su felicidad y Magistral por su concentración. Estos son conceptos que pueden ser creativos y formar parte de tus campañas publicitarias. Tu comunicación de marca podría tener éxito si te enfocas en trabajar para posicionarte en algún lugar. En este artículo también te enseño cómo encontrar los valores de tu marca.

La fórmula

Quiero darte varios ejemplos de posicionamiento de marca con un mismo producto para que veas cómo se aplica. Existen distintas maneras de posicionarse:

-Por atributos: “Casancrem es el queso crema más CREMOSO”
-Por la competencia: “Casancrem es el queso crema de MAYOR CALIDAD”
-Por ocasión de uso: Casancrem es el queso crema PARA TODAS TUS COMIDAS”
-Por estilo de vida: Casancrem es el queso crema más RICO y de BAJAS CALORÍAS”
-Por reposicionamiento: Casancrem es el queso crema TAMBIÉN para las salsas de tus pastas”.


¿Te diste cuenta cuál podría ser el tuyo? Te doy esta fórmula para que la completes de acuerdo al posicionamiento que creas conveniente para tu emprendimiento:

“MI EMPRENDIMIENTO” es la/el “X CATEGORÍA” que “X POSICIONAMIENTO”.

Por ejemplo el posicionamiento de Subjetiva es: “Subjetiva Digital es el único servicio de marketing digital para marcas emprendedoras con perspectiva de clientes y comunicación responsable”.

¿Querés capacitarte con Subjetiva? ¡Aprovecha los cursos!

Cómo implementarlo

Si trabajamos nuestro posicionamiento en las campañas publicitarias y en nuestros contenidos orgánicos, ya sea en posteos, videos e historias, seguramente al medio o largo plazo vamos a instalar esta idea en la mente de las personas que conocen nuestra marca. El posicionamiento nos distanciará de la competencia, nos potenciará y nos volverá RECORDABLES. Siempre está bueno alardear qué lugar ocupo como marca.

¡Manos a la obra!
Aylu.

1 comentario en “Cómo encontrar tu posicionamiento de marca”

Los comentarios están cerrados.